Arte colombia Colombianos cultura Historia Colombia
4 bailes muy tÃpicos de la región andina colombiana
La región andina es una de las regiones más variadas de Colombia. En cuanto a clima, población, tradiciones, cultura, etc, este sector del paÃs se ve altamente influenciado por maneras de ser totalmente diferentes de esquina a esquina.
Una región conformada por los departamentos Risaralda, Antioquia, Caldas, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Huila, Nariño, Cauca, Quindio y Norte de Santander. Bajo todas estas posibles maneras de pertenecer a la región, se encuentran distintos bailes que demuestran todo el sabor de la tierra…
1. Bambuco.Â
El origen de este baile es uno de los más debatidos en el paÃs. Su naturaleza es la más mestiza y variada. Tiene tintes indÃgenas, africanas  y españolas. De cualquier forma, no solo es uno de los bailes tÃpicos de la región andina, sino del paÃs.
2. La Guabina.Â
El tiple, la bandola, la pandereta y el requinto, son los instrumentos más empleados a la hora de encontrarnos con la música que permite este baile. Esta danza tiene tintes muy europeos, que cambian con pequeños detalles dependiendo del departamento.
3. El Pasillo.Â
Es otro de los bailes tÃpicos de la zona andina. Sus orÃgenes también se remontan a las danzas europeas. Se trata de un vals que tuvo transformaciones pequeñas, adaptables al paÃs.
4. El Torbellino.Â
Este baile cuenta las andanzas más tÃpicas de la cultura representada en Cundinamarca, Boyacá y Santander. Es un baile hermoso, en el que los trajes juegan un papel importante a la hora de moldear los movimientos del cuerpo.