colombia Colombianos cultura Ferias y fiestas Viajes
5 costumbres colombianas que son Patrimonio de la Humanidad
 La Unesco tiene la intención de salvaguardar ciertas tradiciones o costumbres propias de una cultura. Es una de sus labores y una de las más hermosas. Esta organización ha nombrado los espacios y objetos de patrimonio histórico y de la humanidad de diferentes partes del mundo.
En Colombia, la Unesco no ha dejado de actuar. Muchos de los sitios turÃsticos más reconocidos del paÃs, hacen parte de aquellos espacios que la organización nombró como patrimonio de la humanidad.
1. Carnaval de Barranquilla.Â
Nuestro paÃs está lleno de tradiciones y costumbres diferentes que se unen en una sola cultura, la colombiana. Muchas de estas manifestaciones culturales hacen parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
2. Las tradiciones y saberes de los chamanes jaguares de YuruparÃ.Â
El patrimonio inmaterial, es todo aquello que se adhiera a formas de actuar propios de un grupo humano. La intención de este tipo de patrimonios, es mantener las raÃces de la humanidad, no solamente la manifestación como tal, sino el conjunto de saberes, técnicas y conocimientos que se han heredado de generación en generación.
3. Fiestas de San Pacho.Â
4. Cantos tradicionales de la zona pacÃfica sur de Colombia y música de tradición con marimba.Â
5. Carnaval de Negros y Blancos.Â
Â