Arte colombia Colombianos cultura Lugares con encanto Viajes
5 Datos curiosos sobre el Festival Folclórico de Ibagué
Las ferias y fiestas colombianas, son una muestra clara de la cultura y la personalidad de los colombianos. Cada fiesta tiene su toque personal, y cada persona le da un aire totalmente diferente a la festividad.
Uno de los festivales más nombrados y famosos del paÃs, es el Festival Folclórico de Ibagué. En este evento, el objetivo principal es dar un reconocimiento a la música de nuestro paÃs, especialmente a la de la región Andina.
Si quieres saber más sobre esta fiesta colombiana, sigue leyendo. Seguramente te vas a convencer de asistir al próximo acontecimiento musical.
1. Cada año, se elige un representante musical para ser homenajeado. Al elegir dicho personaje, se eligen doce piezas musicales y doce instrumentos propios del artista, para que, en los concursos musicales, cada participante pueda crear y ensayar su obra particular con la canción y el instrumento designados.Â
2. Dentro del festival se desarrolla el Concurso de expresiones autóctonas, en el que muchos solistas o grupos musicales, se dedican a presentar obras llenas de ritmo con los mejores ingredientes de la más tÃpica música colombiana.Â
3. El Festival de la plaza también hace parte de la grandiosa celebración. Durante la mañana, y hasta altas horas de la noche, varios artistas (incluidos participantes) se encargan de llenar la plaza con las mejores presentaciones musicales.Â
4. Uno de los placeres del Festival Folclórico de Ibagué, se encuentra en el Concurso del Mono Nuñez. En esta parte del cronograma, diferentes artistas se encargan de dar a conocer sus obras y lo mejor de su música a partir de diálogos muy amenos.Â
5. Ibagué es considerado como el centro artÃstico-musical de Colombia. Su población se considera como una de las más impregnadas de sabor y ritmo.Â