colombia Colombianos cultura expresiones culturales Ferias y fiestas Tradición Turismo
5 razones por las que debes ir a la Feria de las Flores
Del 1 al  10 de agosto, se lleva a cabo en MedellÃn la famosa Feria de las Flores, y en esta ocasión, hemos traÃdo 5 razones por las que debes estar allÃ.
No solo basta con decirte que te llevarás los mejores recuerdos de esta particular ciudad si la visitas en el transcurso de estas fechas: también debes saber que te encontrarás allà con personas bastante amables que harán tu estadÃa aún más agradable, excelente gastronomÃa, música, baile, y eventos populares y tradicionales que te harán entender con mayor profundidad lo que significa ser antioqueño.
Lee con atención y no te resistas a empacar ya mismo tus maletas, ¡estás a tiempo, MedellÃn te espera con los brazos abiertos!
1. Silletas van, silletas vienen; flores van, flores vienen, y de esto se trata el tradicional y legendario Desfile de Silleteros, que palabras más, palabras menos, es la materialización de lo que es Antioquia: persistencia (representada por los campesinos que elaboran con demasiada dedicación las silletas) belleza, alegrÃa, espontaneidad, sentido de pertenencia, y colores por doquier. He aquà una sencilla explicación de por qué a MedellÃn, capital del departamento antioqueño, también se le llama la «Ciudad de la Eterna Primavera».
2. El Desfile de Carros Antiguos: y como se ha venido diciendo que Antioquia es sinónimo de historia y tradición, esta es otra explicación de ello: miles de personas se amontonan a lo largo de las calles de MedellÃn, curiosas, excitadas y ansiosas, por ver pasar a un sinnúmero de autos que fueron el boom en décadas anteriores, y que hoy en dÃa, cada año, salen a las luz de una pasarela llena de aplausos y gritos, que dejan entrever lo orgullosos que se sienten los antioqueños de pertenecer a su tierra y de estar presentes una vez más en eventos tan tradicionales.
3. Conciertos callejeros y reuniones sociales que se le parezcan, y que coloquialmente, son llamados «tablados«: se traen artistas de talla nacional y local, se adecuan tarimas y una escenografÃa popular para que personas de todas partes de la ciudad disfruten de buena música y baile, y claro está, de una deliciosa gastronomÃa que se sitúa a los alrededores del lugar.
4. Las populares trovas: con miles de asistentes, determinados artistas o personas que tengan habilidades para las rimas y la improvisación, citan a los antioqueños y extranjeros para que gocen de una noche llena de música de la región, risas, burlas y chistes, evento que, nuevamente, devela lo que representa esta cultura excelencia: «charlatanerÃa», confianza, espontaneidad, alegrÃa y exageración.
5. El espectacular show de OrquÃdeas, Pájaros y Flores, que se realiza en el hermoso JardÃn Botánico de la ciudad, JoaquÃn Antonio Uribe: si quieres que en un solo lugar te recuerden las más grandes maravillas de la naturaleza, su flora y fauna, no puedes perderte esta bella presentación, también muy admirada, dentro del marco de la Feria de las Flores, por extranjeros y nativos.