colombia cultura Historia Colombia Hoteles Viajes

6 lugares de Cali que no se pueden olvidar

Santiago de Cali es una de las ciudades más importantes de Colombia. Desde su economía, hasta su cultura, hacen de esta capital colombiana un paraíso turístico. Es la tercera ciudad más poblada del país y cuenta con una gran cantidad de atributos que le inyectan sabor y alegría.

Esta ciudad no solamente se conoce por su gran fiebre y entusiasmo puestos en la salsa, por muchos autores del género, es la capital mundial de la salsa; para los colombianos es mucho más que música y buenos bailarines, se trata de un centro económico y cultural muy importante. Es la casa de Andrés Caicedo, Luis Ospina, Carlos Mayolo, y muchos otros artistas e intelectuales.

Su historia es larga, y eso se entiende cuando se sabe que es una de las ciudades más antiguas de América. Sin embargo, es esa historia la que le da ciertos toques típicos y de no olvidar. Muchos de los lugares, que eran representativos para el lugar a principios del siglo XIX – XX, mantienen la identidad del Valle del Cauca.

Estos seis de los lugares más memorables de la ciudad…

1. Batallón Pichincha.

La arquitectura de este Batallón, era emblemática. La construcción fue demolida para permitir la creación de un lugar que, en la actualidad, también es vital para la economía y vida diaria de los vallecaucanos: el Centro Administrativo El Batallón se encuentra en Nápoles por estos días.

Batallón-Pichincha

2. CAM – Centro Administrativo Municipal. 

Como bien lo indica su nombre, este lugar es el centro de varios entes municipales de la ciudad de Cali. Allí se encuentra la Alcaldía, Catastro, diferentes secretarías, algunas oficinas de empresas públicas, etc.

CAM

3. Centro de Cali. 

Como en casi todas las ciudades, el centro cobra vida como uno de los lugares más importantes de la capital. A inicios del siglo XX, el centro no significaba un repaso por la historia, significaba un lugar prestigioso y de buena vista económica.

Centro-cali

4. Hotel Alférez. 

Era otro de los edificios más importantes de Cali. Su valor arquitectónico se puso en duda cuando se demolió para dar paso a la modernización de la ciudad. En la actualidad, el parque de los poetas se ubica en el espacio que dejaron las ruinas del hotel, que por cierto, era el más importante de la ciudad.

Hotel-Alférez

5. Parque de los Poetas. 

La ubicación de este parque cuenta con varias ventajas culturales, o más que ventajas, relaciones culturales. El parque tiene las esculturas de poetas vallecaucanos muy importantes, entre ellos Jorge Isaacs.

Parque-Poetas

6. Plaza Caycedo. 

La plaza, al igual que otros de los lugares que ya hemos expuesto anteriorimente, era símbolo de prestigio a inicios del siglo XX. Al principio, era llamada la Plaza de la constitución, y en ella, se cumplía el típico papel de la organización romana, en la que, las plazas, eran centro político y económico.

Plaza-Caycedo