Calidad de vida colombia Colombianos Consejos cultura mundo Viajes

7 errores que no debe cometer un colombiano en Londres

 

Lee con atención los 7 errores que no debe cometer un colombiano en Londres. Si eres una persona que sabe escuchar y aceptar sugerencias, con seguridad que si estás planeando algún cambio en tu vida, como el mudarte a esta gran ciudad, con seguridad que no te resultará tan traumático como muchos han llegado a plantearlo.

En realidad se trata de abrir la mente, adoptar una actitud positiva y optimista frente a los cambios, tomar con calma los obstáculos que se te presenten, pues lógicamente los habrá, y atreverte a ser feliz y a progresar.

Por ser cosmopolita, Londres es un lugar que alberga diversidad étnica y cultural, así que también abre tu mente a conocer otros idiomas y costumbres, ¡esto enriquecerá tu alma y vivirás un sinnúmero de experiencias inolvidables!

 

1. No saber absolutamente nada de inglés: aunque suena duro, cruel, intransigente, o como quieras verlo, la realidad es que los británicos están cansados de la gente que llega con la ilusión de buscar trabajo y de radicarse allí, pero sin tener idea del idioma. Si bien la idea de muchos es aprenderlo, lo adecuado sería irse al menos con alguna noción para poder defenderse en esta metrópolis y así las cosas se vayan facilitando más.

lond5

 

2. Comparar constantemente los precios con los de Colombia: como todos sabemos, Londres es excesivamente costoso (sí, lo sé, también estoy pensando en pesos colombianos), así que si te vas a dedicar a comparar las libras con nuestra moneda local, morirás loco. Al principio será difícil pero tienes que irte acostumbrando para que no vivas en frustración.

lond3

 

3. Pensar que las personas serán igual a como son en Colombia: esta es una de las cosas más importantes que debes tener en cuenta. Si bien habrá personas que actuarán de forma hospitalaria, generalmente las de habla hispana, no creas que todo va a ser así. Londres es caos, frío, la gente es independiente y la mayoría de veces se preocupa exclusivamente por sus propios asuntos; además de que como hay tantos inmigrantes, las políticas de igualdad son bastante fuertes y cualquier comentario imprudente que hagas será entendido como una grave ofensa.

lond

 

4. Creer que el frío no será molesto y que todo será color rosa: hay algo que es muy cierto, y es que las temperaturas bajan contribuyen a que nos sintamos deprimidos, sobre todo, si te encuentras lejos de casa y de tus seres queridos, no conoces el idioma del lugar en el que estás, y si mucho menos que logras comprender las actitudes de las nuevas personas que te rodean. ¡Así que toma una lámpara de terapia de luz y llénate de calma! Esto te ayudará a que el cambio no sea tan brusco.

lond2

 

5. Salir sin paraguas y poco abrigado: el clima es uno de los grandes inconveniente de Londres, pues llueve constantemente. Y aunque no sea a cántaros, puede ir entumiendo tus huesos sin que te percates; así que si vienes de clima tropical, por tu propio bien, ten mucho cuidado con andar descontexualizado, ya si eres de Bogotá quizá te quede mucho más fácil adaptarte en este sentido.

lond1

 

6. Confiar ingenuamente en que el transporte público es de lo más barato que hay: lastimosamente, este imaginario es de lo más erróneo que puede haber, pues el precio de este junto con el de la vivienda, es demasiado alto, sin contar con que el metro y los trenes dejan de funcionar desde muy temprano, inclusive los fines de semana.

lond4

 

7. Para comer bien., hay que hacerlo únicamente en restaurantes: al comienzo podrás pensar que la alimentación es pésima por falta de conocimiento y que tu única opción es comer por fuera, algo que te saldrá bastante costoso. Pregunta, guíate bien y descubrirás que los súpermercados ofrecen continuamente grandes ofertas y que poco a poco irás moldeándote a este nuevo estilo de vida.

lond6