Bogotá Calidad de vida colombia Colombianos Consejos cultura Transporte Transporte público
7 errores que no debes cometer cuando montas en bus
Como sabemos, el funcionamiento del transporte público es fundamental en una ciudad; la mayorÃa de sus habitantes hacen uso de este durante toda su vida para poder llevar a cabo sus labores cotidianas, ya sea para dirigirse al trabajo o a su casa, para asistir a la universidad o al colegio, e inclusive, para realizar sus compras o invertir en sus ratos de ocio.
Pese a que muchos saben qué deben hacer para velar por su propio cuidado, son muchas las personas que aún siguen siendo vÃctimas de robos y todo tipo de incidentes que pueden atentar contra su vida y bienestar. Es por ello, que a continuación te presentaremos los 7 errores más comunes que se cometen, en este caso, al montar en bus. Obsérvalos detenidamente, piensa qué tanto los has llegado a cometer, si es que lo has hecho, claro está, y haz el intento de que todos tus conocidos y allegados apliquen esta serie de consejos. Recuerda que es mil veces mejor prevenir que lamentar.
1. Sacar tu celular u otro aparato electrónico que sea llamativo a los escaperos o ladrones, pues es muy común que estos objetos desaparezcan cuando viajas en transporte público; de hecho, son los más apetecidos.
2. No estar pendiente de tus objetos personales, es decir, si subes con algún bolso o cartera, lo mejor que puedes hacer es ubicarlo en frente tuyo, no dejarlo en tus espaldas, pues asà es más factible que no te percates de que te están hurtando algo de allÃ.
3. No tener tu dinero a la mano antes de subir. ¿Por qué? Como sabes, los conductores pasan rápidamente y esperan a que cuando llegues a la registradora ya tengas la plata de tu pasaje listo, pues hay muchas más personas detrás tuyo esperando ingresar, asà que es mejor evitar demoras y el malhumor de quienes van a viajar contigo.
4. No cederle el puesto a las personas mayores, con discapacidad, o a mujeres embarazadas. En realidad se trata de una norma de urbanidad y de consideración por quienes necesitan más el asiento que tú; piensa que en algún momento podrÃas estar como ellos y te gustarÃa que alguien pensara en ti.
5. Hacer malos gestos o mirar de forma molesta y continua a alguien. Es preferible evitar malentendidos en la calle, pues nunca sabes con qué clase de persona estarÃas tratando y podrÃas poner en riesgo no solo tu vida, sino también la de los que te rodean en ese momento.
6. No tocar el timbre que abre las puertas con anticipación. Los buses generalmente van a gran velocidad y si no indicas con antelación cuál es tu parada, seguramente no habrá tiempo de que te deje en el lugar indicado y te toque caminar mucho más para llegar a tu destino.
7. Bajarse antes de que el bus se haya detenido por completo: ¿te gustarÃa lastimarte cayendo fuertemente contra el asfalto, o peor aún, no tener tiempo de ponerte en pie y que otro auto te arrolle? Pues entonces espera que el conductor pare para que evites este tipo de accidentes.