colombia Colombianos cultura Curiosidades
7 mitos colombianos que todos debemos conocer
Los mitos y las leyendas que pasan de generación en generación, a través de la tradición verbal, hacen parte de la cultura colombiana que no se debe perder. Que este artÃculo sirva para recordar la eterna imaginación y cultura de nuestros abuelos y sus abuelos.
Vale la pena seguir estas tradiciones, narrar a nuestros familiares y amigos estas historias, nos hará pasar un buen rato. Ya sea por diversión, por un pequeño susto en un campamento o en el paseo a la finca de la abuela… siempre cae bien un momento de reunión para seguir pasando parte de la tradición colombiana de boca en boca.
Estos son los siete mitos más memorables de nuestra cultura.
1. La Candileja.Â
Se trata de una mujer que fue quemada en su casa junto a sus hijos. La candileja aparece en lo alto de los árboles, en rÃos y aguas tranquilas. Se le aparece, en especial, a caballos y jinetes en caminos despejados.
2. La llorona.Â
Una mujer que sufre y se esconde tras su llanto escandaloso. Suele deambular por las aldeas y no cesa su martirio. Algunas veces puede aparecerse como una mujer muy bella, otras veces, con su cara con perfil de cadáver. Siempre cree tener un hijo entre brazos, hijo que no existe.
3. La Madremonte.Â
Se esconde entre los matorrales, entre selvas y bosques. Protege a todo ser que habite sus dominios y sufre cuando la tierra sufre. Se dice que en sus momentos más intensos de ira o dolor, sus ojos se vuelven bolas de fuego y los lamentos son aterradores.
4. El Mohán.Â
Se dice que es un hechicero que existe desde el momento previo a la conquista. Su fuerza radica en las fuentes hÃdricas. Se esconde entre las multitudes para entrar a los mercados de los pueblos, allà conquista a bellas mujeres, compra aguardiente y tabaco. En ciertas ocasiones es capaz de producir nefastos accidentes para los pesqueros y para pequeños botes en los rÃos.
5. La Patasola.Â
Probablemente la mujer mitológica más maléfica de todas. Su imagen terrorÃfica puede pasar a ser la imagen de una mujer extremadamente bella, de esa manera atrae a hombres, para luego, devorarlos.
6. El Silbón.Â
Aunque hace parte de los mitos venezolanos, las regiones de los llanos colombianos se ven aterradas por su aparición. Se trata de un hombre que carga a su espalda los huesos de su padre, silba con un tono terrorÃfico. Cuando se le escucha lejos, está cerca; cuando se le escucha cerca, está lejos.
7. El Sombrerón.
Se trata de un espectro que en vida tuvo la apariencia de un hombre guapo y alto. Su imagen espantosa se ve acompañada de perros con cadenas. Pasea de pueblo en pueblo, con una ruana que cubre todo su cuerpo, y un sombrero que cubre cada punto de su rostro.