Sin categoría

Consejos para viajar a Colombia en el 2017

Colombia no solo se ha convertido en uno de los países más famosos del mundo. Es, también, uno de los lugares que más turistas reciben al año. Sin embargo, también es cierto que existen muchos mitos acerca de la zona. Por eso, antes de viajar, es recomendable tener en cuenta algunos conceptos bastante importantes.

En primer lugar, mucha gente tiene miedo debido a que se dice que Colombia es un lugar peligroso. Nada más lejos de la realidad. Existen zonas completamente seguras que os permitirán viajar sin la necesidad de arriesgaros a ningún peligro. De hecho, si no estáis muy seguros al respecto, lo mejor es preguntar por las zonas más seguras que hay. Aunque no debería haber mayores peligros.

El anterior es uno de los conceptos más importantes. Pero tampoco hay que olvidar la documentación. Antes de nada, contratad un seguro por si hubiera algún problema. Algunos incluso tienen descuentos. Después de eso, preparad el pasaporte y todos los documentos que os pida la administradora que vaya a poner en marcha el propio viaje. Aunque ya decimos que, aparte del permiso de turista, el cual es de 90 días, no necesitaréis más documentación.

Por último, mencionar el dinero que podemos llegar a gastar en un viaje a Colombia. Este consejo puede llegar a ser bastante aleatorio debido a que cada persona puede estar dispuesta a gastar una determinada cantidad de dinero. En todo caso, no olvidéis gastos como el hostal (puede salir por 26 euros), la comida (con platos desde 3 euros) y el valor del transporte, el cual es aleatorio según el medio seleccionado.

No, no es difícil viajar a Colombia. Recordad que existen agencias, como Trivago, que os tramitarán todo lo necesario sin que apenas tengáis que mover un dedo. Una opción mucho mejor que la de contratar todos los servicios de manera individual. Aunque hayamos hecho un resumen, lo cierto es que viajar a este país es bastante sencillo.