Colombianos cultura Gastronomia

Los 4 inventos callejeros más consumidos por los colombianos

Si nos ponemos a pensar qué sería lo que más inunda las calles y esquinas de las ciudades de Colombia, indudablemente diríamos que la variedad de olores y sabores que se desprenden de su comida. Las comidas callejeras colombianas, de uno u otro modo incitan a los transeúntes a hacer un alto en el camino, en donde la excusa del precio no debe existir pues generalmente están al alcance de todos.

Desde que sale hasta que se oculta el sol, siempre se encontrará un vendedor ambulante, cuya misión será, deleitar los paladares más curiosos con sus particulares sabores.

1. Las arepas de queso con leche condensada.

Calle04

2. Las “perras” calientes. Estas, son bastante populares en Medellín. En vez de llevar la tradicional salchicha de un perro caliente, posee excesivas cantidades de tocineta y queso.

Calle01

3. La mazorca desgranada. Si bien su nombre puede variar de acuerdo a la ciudad en que se consuma, es un plato delicioso que puede tener pollo, chorizo, carne de res o cerdo y salchicha.

Calle02

4. Las fritangas. En este punto puede incluirse todo lo que pase por la imaginación del consumidor. Morcilla, chorizo, “chunchurria” (como se le conoce en Medellín) o chunchullo (en Cundinamarca y Boyacá), butifarra, chicharrón, ¡y hasta más!

Calle06