Ferias y fiestas Música Colombia
Los 7 festivales musicales celebrados en Colombia.
Colombia es el centro cultural de muchos eventos, somos reconocidos por nuestra alegrÃa y nuestra variedad en la cultura. Contamos con innumerables muestras teatrales, deportivas, artÃsticas y, en este caso, musicales. El turismo en Colombia, definitivamente.
1. Rock al parque
Es uno de los festivales más comentados y reconocidos de Colombia, se lleva a cabo en Bogotá anualmente y asisten las mejores bandas representativas del género. Comenzó en 1995 y se considera como el concierto al aire más grande dedicado al rock en Latinoamérica.
2. Summerland
Es uno de los festivales más nuevos que se desarrollan en el paÃs, empezó en el 2013 y está programado para realizarse en los primeros dÃas del año. Lo novedoso de este festival, además de ser el primero en su género, la electrónica, es que se lleva a cabo en una de las ciudades más lindas de la nación. Definitivamente, es buena idea agregar este festival a los planes en Cartagena.
3. Festival de la Leyenda Vallenata.
Es un festival que se enfoca en la presentación de la música vallenata, uno de los géneros más representativos del paÃs. Se realiza en Valledupar todos los años desde 1968. Este evento tiene particularidades que otros no tienen, uno de ellos, por ejemplo, es la creación de diferentes concursos dentro del mismo festival.
4. Salsa al parque.
Hace parte de los varios festivales “al parque†que se organizan en Bogotá. Su principal razón de ser, que ya es obvia, es la salsa. Los amantes de esta música tienen el tiempo suficiente para dedicarse a bailar, cantar y recordar buenos tiempos con este delicioso y tÃpico ritmo.
5. Festival Estéreo picnic
Fue recientemente realizado, y como es usual, se organiza en la ciudad de Bogotá. Este festival empezó en el 2010 con la intención de dar a conocer bandas nacionales e internacionales que llamaran la atención de los más jóvenes. Puede encontrarse variedad musical, desde electrónica, hasta rock.
6. Torneo Internacional del Joropo.
Hay que recordar que el Joropo es un baile y género tÃpico colombiano, varias regiones, especialmente los llanos, cuentan con esta divertidÃsima música que siempre hace que cualquiera se quiera poner de fiesta. Su duración es de 4 a 5 dÃas y normalmente se desarrolla en Villavicencio, Meta.
7. Festival de música del pacÃfico Petronio Ãlvarez.
Se desarrolla en Cali, Valle del Cauca, cuenta con grandes presentaciones de la mejor música pacÃfica colombiana y es muestra clave de la alegrÃa y festividad del paÃs. Inició en 1997 y hasta hoy permite un espacio para la diversidad cultural y la demostración de una gran variedad étnica.