colombia Gastronomia

Los 5 platos más raros de Colombia

 

Estos son los 5 platos más raros de Colombia. ¿Has probado alguno de ellos? ¿Te atreverías a hacerlo? De ser así, observa con detenimiento y luego te arriesgas.

Somos muchas las personas que quizá estemos acostumbradas a comer solo lo tradicional de la región que pertenece, pero… ¿no crees que sería bastante divertido darle la oportunidad al paladar de presentarle nuevos sabores? ¡Nosotros creemos que sí!

Por ello, es que hemos traído estas 5 preparaciones, para que de este modo, en algún momento te des a la tarea de saborearlas, ¡seguro que no te arrepentirás! Y por favor, cuando lo hagas, ¡cuéntanos qué tal fue tu experiencia! A lo mejor y tenemos varias percepciones en común.

 

 

1. El mojojoy: empecemos por este. Si te preguntan que si quieres probar un gusano, ¿cuál sería tu respuesta? ¿Verdad que nuestra primera reacción sería dar un «no» rotundo? Pues bien, si decidiste visitar al Amazonas, te recomendamos que no te niegues a saborear este plato típico, pues con toda seguridad, que los nativos lo tomarían como una falta de respeto si los rechazas.¡Muchas suerte!

platos-mas-raros-colombia-5

2. Los huevos de iguana: y bueno, viene otro que tampoco suena muy agradable, pero que aún as, también se ve en nuestra linda Colombia. ¿Qué pensarías si te dan de comer los huevos de un reptil? ¿Te sentirías como un asesino por comerte a sus hijos? ¡No es así, no hay excusas! ¡Atrévete a consumirlos, muchos lo han hechos y no se han arrepentido de esta experiencia!

platos-mas-raros-colombia-4

3. La gelatina de pata: aunque para la mayoría ya es bastante común ver este alimento, pues lo venden sin cesar en las calles de nuestro país, son los extranjeros los que se impresionan al descubrir que el «pegote» de la pata de un animal, lo convertimos en un dulce tradicional y muy apetecido por muchos.

platos-mas-raros-colombia-3

4. El chiguiro asado:  este es otro que también suena un tanto chistoso, pero no hay que seguirse poniendo barreras a la hora de consumir los alimentos que son típicos en ciertas regiones de Colombia. Abramos nuestra mente a nuevas posibilidad, quizá podría gustarnos y lo único asustador sería el nombre que le asignan a esta apetitosa carne…

platos-mas-raros-colombia-2

5. Las hormigas culonas: estas amigas, con el paso del tiempo, han pasado de ser vistas como «bichos raros», a ser uno de los platos más comentados por los colombianos. En realidad son ricas, originarias de Santander, y se han ido  encargando de quitar los imaginarios que se instalan en nuestras cabezas. ¡Muchos las consumen y les encanta!

platos-mas-raros-colombia-1